Stock: Qué es, Tipos y Cómo Gestionarlo

Gestión de un stock

La correcta gestión del stock es un factor decisivo para el éxito de cualquier negocio. Saber qué es un stock, cuáles son sus tipos y cómo se controla eficientemente permite optimizar recursos, reducir costes y asegurar la disponibilidad de productos. Esta guía completa te explicará de forma detallada todo lo que necesitas saber sobre el stock de almacén, desde su definición hasta los indicadores clave de rendimiento que debes seguir.

¿Qué es el stock y cuál es su objetivo primordial?

El stock, también conocido como inventario, representa el conjunto de bienes, productos o materiales que una empresa almacena para su venta o producción. El objetivo primordial del stock es garantizar la disponibilidad de productos, asegurando la continuidad operativa del negocio y la satisfacción del cliente.

Tener un nivel adecuado de stock permite equilibrar la oferta y la demanda sin incurrir en excesos de almacenamiento ni en roturas de inventario. Esta planificación se convierte en una ventaja competitiva en sectores donde la inmediatez es clave.

Diferentes tipos de stock según su clasificación

Tipos de stock por caducidad

  • Stock no perecedero: Bienes sin fecha de caducidad, ideales para almacenamiento prolongado.
  • Stock perecedero: Productos con vida útil limitada que exigen rotación rápida.
  • Stock con fecha de caducidad: Artículos que, aunque no son extremadamente delicados, deben consumirse antes de una fecha concreta.

Tipos de stock por funcionalidad

  • Stock de ciclo o activo: El inventario habitual que responde a la demanda prevista.
  • Stock mínimo: Nivel mínimo necesario para mantener operativa la empresa.
  • Stock máximo: Cantidad límite que no debe superarse para evitar sobrecostes.
  • Stock de seguridad: Reserva adicional para contingencias o imprevistos.
  • Stock en tránsito: Mercancía en desplazamiento entre ubicaciones logísticas.
  • Stock estacional: Inventario relacionado con campañas o temporadas específicas.
  • Stock en recuperación: Productos obsoletos que se pueden reacondicionar.
  • Stock muerto: Artículos sin salida comercial ni posibilidad de uso.
  • Stock especulativo: Acopio por oportunidad de precio o previsión de demanda.

Tipos de stock por organización operativa

  • Stock óptimo: Equilibrio ideal entre coste de almacenaje y disponibilidad.
  • Stock cero: Estrategia «just-in-time» que elimina inventario permanente.
  • Stock físico: Cantidad real existente en almacén.
  • Stock neto: Stock físico menos el comprometido en pedidos.
  • Stock disponible: Parte del stock que está libre y listo para la venta inmediata.

¿Por qué es necesario el stock en un almacén?

Contar con un stock de almacén bien gestionado es crucial para cubrir la demanda, garantizar el servicio al cliente, y mantener un flujo constante en la cadena de suministro. Además, el inventario bien estructurado permite aprovechar economías de escala y adaptarse con rapidez a cambios en el mercado.

Cómo comprobar y controlar el stock eficientemente

El control de stock se realiza mediante sistemas automatizados y manuales, como:

  • Sistemas ERP con gestión de inventario integrada.
  • Códigos de barras o RFID.
  • Auditorías físicas periódicas.
  • Indicadores de rotación y cobertura.

Además, herramientas digitales permiten registrar entradas y salidas en tiempo real, optimizando la trazabilidad y reduciendo errores humanos.

Indicadores clave o KPI’s relacionados con el stock

Algunos KPI’s fundamentales para evaluar la salud del inventario son:

  • Rotación de stock: Veces que se renueva el inventario en un periodo.
  • Cobertura de stock: Tiempo que puede mantenerse la actividad sin nuevas entradas.
  • Nivel de servicio: Porcentaje de pedidos satisfechos sin demoras.
  • Días de inventario: Tiempo promedio que los productos permanecen almacenados.

Áreas operativas relacionadas: aguas arriba y aguas abajo

  • Aguas arriba: Engloba proveedores y logística de aprovisionamiento. Una buena planificación reduce costes y mejora la disponibilidad.
  • Aguas abajo: Se refiere a la distribución y entrega al cliente final. Depende directamente del estado y disponibilidad del stock.

Mejora la logística de tu almacén con Fugar Rent

Una gestión eficaz del inventario está estrechamente vinculada con las herramientas logísticas que utilices. En Fugar Rent dispones de un amplio catálogo de carretillas elevadoras para mejorar la eficiencia operativa de tu almacén. Controla el stock con precisión, reduce tiempos de manipulación y eleva la productividad general. ¡Descubre nuestros modelos y transforma tu logística!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la diferencia entre stock físico y stock neto?

El stock físico es la cantidad total que se encuentra en el almacén, mientras que el stock neto descuenta las unidades ya comprometidas en pedidos o reservas.

¿Se puede operar con stock cero en cualquier sector?

No. El enfoque just-in-time o stock cero es viable solo en sectores con alta previsibilidad de la demanda y cadenas de suministro muy eficaces.

¿Qué significa en stock en una tienda online?

Significa que el producto está disponible en el almacén y puede enviarse de inmediato.

¿Cómo se determina el stock de seguridad ideal?

Depende del historial de demanda, tiempos de reposición y nivel de servicio deseado. Herramientas de análisis ayudan a definirlo de forma precisa.

¿Es recomendable alquilar maquinaria para gestión de stock?

Sí, especialmente si necesitas flexibilidad, ahorro de costes y mejoras inmediatas en la logística del almacén.

Fuentes consultadas