En cualquier empresa que trabaje con alimentos perecederos o productos sensibles a la temperatura, como los medicamentos, los túneles de congelación son clave. Congelan rápido, conservan la calidad del producto y ayudan a cumplir con las normativas sanitarias. Hasta aquí, todo bien. Pero muchas veces olvidamos un detalle importante: si no tienes una logística interna optimizada, por muy bueno que sea el túnel, puedes estar perdiendo dinero.
En este artículo te contamos no solo cómo funcionan estos sistemas, sino también cómo una buena elección de carretillas elevadoras puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu almacén frigorífico. Así es como lo hacemos en Fugar Rent cada día con nuestros clientes.
¿Qué es un túnel de congelación?
Un túnel de congelación es, básicamente, una cámara diseñada para congelar productos a toda velocidad. Se utilizan sobre todo en la industria alimentaria: carnes, pescados, mariscos, frutas, verduras… pero también en sectores como el farmacéutico, donde hay que conservar productos sensibles a temperaturas muy bajas.
Lo importante aquí no es solo que congelen rápido, sino que lo hagan de forma uniforme. Eso evita que se formen cristales de hielo grandes (que estropean el producto) y asegura que llegue al consumidor con la misma calidad con la que salió del obrador o la fábrica.
Tipos de túneles de congelación y cómo afectan a la operativa logística
Túneles estáticos o por lotes
El producto se coloca en bandejas o estanterías y se congela todo de golpe. Suelen usarse con productos delicados que necesitan un proceso más lento.
Túneles continuos o IQF (Individual Quick Freezing)
Aquí el producto se va moviendo por el túnel en una cinta transportadora o similar, congelándose rápidamente cada pieza por separado. Es ideal para frutas pequeñas, mariscos o productos que van envasados individualmente.
Ambos tienen algo en común: necesitan que el proceso de carga y descarga sea ágil, ordenado y sin interrupciones. Y ahí entran en juego las carretillas elevadoras.
¿Por qué tus carretillas elevadoras pueden marcar la diferencia?
En un entorno de frío, no vale cualquier carretilla. Y no solo hablamos de la máquina en sí, sino de cómo se usa, qué rutas hace, si entra o no al túnel, cómo se protege el operario… Todo eso influye en la eficiencia del almacén, el consumo energético del túnel y la seguridad del equipo.
Aquí van 4 claves para optimizar tus operaciones con carretillas en túneles de congelación:
1. Controla el tránsito entre interior y exterior
Cada vez que se abre la puerta del túnel o entra una carretilla desde fuera, se pierde frío. Esa pérdida cuesta dinero y pone en riesgo la calidad del producto. Solución: planifica los movimientos, agrupa tareas y evita aperturas innecesarias. También puedes usar puertas rápidas o cortinas térmicas.
2. Cuida la ergonomía: los operarios también lo notan
Las temperaturas bajo cero pasan factura. Las cabinas climatizadas, los controles adaptados al frío o los sistemas antivibración mejoran la comodidad del conductor. ¿El resultado? Menos errores, menos bajas médicas, mejor rendimiento.
3. Elige la carretilla adecuada
No todas están preparadas para trabajar en frío. En Fugar Rent lo tenemos claro: una carretilla para túnel de congelación debe tener componentes resistentes al hielo, batería protegida, ruedas especiales y sistemas eléctricos sellados. Además, debe responder bien incluso con humedad o escarcha.
4. Apuesta por equipos pensados para trabajar a tope
El ritmo de trabajo en un almacén con túneles de congelación no es precisamente relajado. Por eso, necesitas maquinaria robusta, fiable y con buen soporte técnico detrás. Si se para una carretilla, se para todo lo demás.
Cómo mejorar el rendimiento del túnel desde la logística
No es solo cuestión de tecnología. La esencia está en cómo se integran todos los elementos: el túnel, las carretillas, los operarios, los flujos de trabajo. Aquí es donde un buen diseño logístico marca la diferencia.
En Fugar Rent, además de alquilar y vender carretillas, asesoramos a empresas para optimizar su operativa en frío. Estudiamos tu layout, analizamos los tiempos de tránsito, revisamos puntos críticos y te proponemos mejoras reales, no teorías.
En resumen: si el túnel congela, pero tu logística no acompaña, pierdes rendimiento
Instalar un túnel de congelación es una inversión importante. Pero no sirve de mucho si la operativa no está a la altura. La elección de la carretilla correcta, un uso eficiente del espacio, rutas bien definidas y maquinaria adaptada a las condiciones del entorno pueden suponer una gran diferencia en costes, productividad y calidad final del producto.
¿Quieres mejorar el rendimiento de tu almacén frigorífico?
En Fugar Rent te ayudamos a sacarle todo el partido a tu instalación. Te asesoramos en la elección de maquinaria, mejoramos la circulación interna de tu almacén y te ofrecemos carretillas elevadoras adaptadas al frío extremo. Ya sea en venta, alquiler o con soluciones flexibles. ¿Hablamos?