Preguntas frecuentes
Respondemos a tus dudas
¿Se pueden matricular las carretillas elevadoras para trabajar en la vía pública?
La respuesta es sí, pero únicamente se pueden matricular las carretillas elevadoras nuevas.
¿Debo pasar la ITV de mi carretilla periódicamente como con otro vehículo?
La carretilla elevadora es un vehículo especial que circula por debajo de 25 km/h y no necesita pasar ITV peródicas. Por lo tanto, se deberá pasar una única vez.
¿Cuál es la edad mínima para conducir una carretilla elevadora?
Según la norma UNE 58451, la edad mínima para operar una carretilla elevadora debe cumplir con los requisitos establecidos por la legislación laboral vigente.
¿Quién puede efectuar el mantenimiento de carretillas?
Solamente empresas acreditadas y cualificadas tienen la capacidad de realizar el mantenimiento de carretillas elevadoras. Además, emiten Boletines de revisión válidos ante la administración, autoridad laboral, inspección de trabajo, ¡y más!
Este detalle cobra especial importancia en situaciones de siniestro o accidente laboral. En esos casos, la Autoridad Laboral requerirá a la Empresa y/o Propiedad evidencias de que la máquina está siendo mantenida conforme a la normativa vigente.
¿Cuál es la velocidad máxima de una carretilla elevadora?
El límite de velocidad máximo en exteriores debería ser de 20 km/h, mientras que en interiores no se debería superar la mitad, 10km/h.
¿Es obligatorio el cinturón de seguridad para las carretillas elevadoras?
Desde el 2002, las carretillas contrapesadas, todo terreno y de carga lateral deben contar con un sistema de sujeción para el operario, como el cinturón de seguridad. Si tu carretilla no lo tiene, la normativa indica la instalación si hay riesgo de vuelco.
Recuerda que las carretillas retráctiles están exentas de esta normativa. Si no se puede instalar el sistema de sujeción y los riesgos son altos, ¡opta por una carretilla que sí lo tenga! En resumen, todas las carretillas con estructura protectora deben tener este sistema para garantizar la seguridad del operario.
¿Nuestras máquinas funcionan a -20 °C?
¡La respuesta es sí! Garantizamos máxima fiabilidad incluso en condiciones extremas. Además, puedes personalizar tu experiencia con opciones como cabinas de almacenamiento en frío, calefacción y diferentes tipos de ventanas
¿Cuánto se tarda en cargar la batería de una carretilla elevadora?
Las baterías convencionales (excepto Li-Ion) suelen tener una autonomía de 5 a 8 horas de uso. La recarga completa varía entre 6 y 12 horas, dependiendo de la capacidad y modelo del cargador. Después de cargarla, es importante permitir un enfriamiento de la batería durante 1-2 horas antes de volver a utilizarla en la carretilla. ¡Así aseguramos un rendimiento óptimo!
El equipo responde
Estamos a tu servicio
Las 5 máquinas más TOP de Raniero
Te presentamos las máquinas de Raniero que mas se cotizan en el mercado.
Beneficios de elegirnos para alquilar tu maquinaria
Conoce los beneficios que te ofrece Fugar Rent para el alquiler de tu vehículo industrial
Cómo calcular la rotación de stock de tu almacén
Descubre la manera de optimizar el espacio y la gestión del stock de tu almacen.
Smart Pallets en la logística de tu almacén
Te contamos todo sobre los Smart Pallets y cómo incorporarlos a la logística de tu almacén.
TOP 3 máquinas CAT más vendidas
Estas son las máquinas de Caterpilar más demandadas por nuestros clientes
Principales averías de las carretillas elevadoras
¿Quieres saber cuales son las averías más comunes de las carretilllas elevadoras y como podemos ayudarte?
Optimiza el espacio de tu almacén y tu productividad
Te contamos cómo aumentar la productividad optimizando el espacio de tu almacén.
Cómo prevenir accidentes con tu transpaleta
¿Te preocupa la seguridad de tus trabajadores? Mira estos consejos para reducir accidentes.